 |
|
Bienvenidos
a la página web de ASISTEC.
A través de nuestro
portal podrá encontrar abundante información sobre los programas de
estudios que existen en Francia para estudiantes mexicanos y
latinoamericanos así como documentación relacionada con estadías
profesionales en Francia, intercambios universitarios, programas de
cooperación bilateral. Ubicada en la ciudad de México.
Asistec es más
que una empresa de ingeniería educativa especializada en la la
cooperación internacional, es un puente entre escuelas, instituciones,
docentes, alumnos y familias de Europa y América Latina. |
|
1- NUESTROS
OBJETlVOS.
Esta empresa puede
llevar a cabo cualquier actividad relacionada directamente o no con la
difusión de los conocimientos, habilidades y competencias; así como, a
sus transferencias y sus aplicaciones, en especial:
·
Asistencia técnica
para cualquier proyecto educativo y de centro técnico por una parte, los
que tienen como finalidad la formación de recursos humanos calificados
para y en el trabajo cualquiera que sea el nivel de calificación
profesional y la especialidad y por la otra, la generación,
transferencia y divulgación del saber hacer tecnológico hacia las
empresas y la sociedad.
·
Llevar a cabo proyectos educativos y de centros Técnicos desde
estudios de factibilidad hasta la puesta en funcionamiento, seguimiento
y evaluación de la operación de los mismos, ya sea a nivel de
individuos, empresas e instituciones tanto públicas como particulares.
·
Elaborar, administrar convenios y contratos de difusión e
intercambios (información, formación de recursos humanos,
transferencia de conocimientos, habilidades, competencias, tecnologías,
etcétera) entre entidades tanto nacionales como internacionales
cualesquiera que sean sus estatutos jurídicos, públicos, mixtos y
particulares.
2- NUESTROS
RECURSOS Y APOYOS.
·
Planta de especialistas tanto nacionales como internacionales,
·
Bases de datos sobre sistemas, programas y recursos educativos,
·
Red de competencias tanto nacional como internacional.
3-
NUESTRAS
REFERENCIAS.
3.1- En los ESTADOS UNIDOS MEXICANOS:
1993:
·
2da. misión de asistencia técnica para el sistema CAST del CONALEP.
Balance del desarrollo de la 1ra. etapa del sistema, proposiciones de
acciones de asistencia técnica y de formación de responsables y
especialistas para el bienio 1993-94.
1994 - 1995:
·
Estudios de factibilidad para la implementación en la Universidad
Autónoma de Chiapas (UNACH) de nuevas carreras de ingeniería. Estudio
socioeconómico, proposición de carreras, estructura de los planes de
estudios, necesidades en recursos financieros, físicos y humanos para
implementar estas carreras.
·
Auditoría del Sistema Interactivo de Educación a Distancia del Colegio
de Educación Técnica Profesional (CONALEP) con la formulación de
acciones de asistencia técnica y de formación de especialistas mexicanos
tanto en Francia como en México.
·
Auditoría del Programa General de Formación y Desarrollo de Docentes e
Instructores del CONALEP con la formulación de acciones de asistencia
técnica y de formación de recursos humanos especializados.
·
Tercera misión de asistencia técnica para el sistema CAST del CONALEP.
Balance del estado de desarrollo del Sistema.
·
Elaboración de manuales de prácticas para las asignaturas tecnológicas
de las carreras de técnicos profesionales del CONALEP.
·
Estudios sobre el Sistema de Universidades Tecnológicas (SUT) mexicanas.
1996 - 1997
·
Presentación del modelo EBC francés en los subsistemas de educación
tecnológica de México.
·
Participación en el Diplomado Educación Basada en Competencia del IPN.
·
Proyecto de Modernización del Sistema de Control Escolar de la UANL.
|
|
 |
1997-1998
·
Diplomado en EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS en la Escuela Industrial y
Preparatoria Técnica Alvaro Obregón de la Universidad Autónoma de Nuevo
León.
1998 - 1999
·
Propuesta y creación de 2 carreras de Técnico Superior Universitario:
Mantenimiento de Sistemas Industriales y en Administración de Procesos
de Producción
en la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Alvaro Obregón (EIAO) de
la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
·
Evaluación preliminar en 7 centros de bachillerato técnico agropecuario
en el nivel medio superior bajo la metodología de Educación Basada en
Competencias de la Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria (DGETA).
De 1999 a 2001:
·
Implantación en la UAdeC de 3 carreras cortas de nivel superior
(Profesional Asociado) en las áreas de Ciencias Sociales
Administrativas, Sociales: Adminstración de la Producción,
Comercialización y contabilidad informatizada aplicando el modelo de
Educación Basdada en Competencias. Articulación de estas carreras con
las de licenciaturas afines: Administración de Empresas y Contaduría
Pública

Desde 2001:
·
Representación de las « Grandes Ecoles de LYON: Ecole Centrale (ECL),
Ecole de Management (EM-L) » y del « Institut Nacional des Sciences
Appliquées ».
2002:
·
Elaboración del guión literario de un software para la elaboración del
programa de Formación Profesional Basada en Competencias para el PMETyC
de la SEP.

2003:
·
Impartición del módulo Formación Basada en Competencias del diplomado
Educación y Capacitación Basada en Competencia Laboral. PMETYC
·
Impartición de Conferencias de divulgación del Programa de Modernización
de la Educación Técnica y la Capacitación en diversas entidades de la
República Mexicana.
·
Asesoría para la incorporación en las Carreras de Licenciatura del área
de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma Benito Juárez
de Oaxaca del modelo de Educación Basado en Competencias.
2004-05:
·
Estudio que sustenta el Diseño, Construcción y Operación del Sistema de
Normalización y Evaluación de Competencias Claves para el Aprendizaje a
lo largo de la Vida (SNECCA). PMETYC.
·
Seminario-taller de educación basada en competencias en la facultad de
arquitectura de la Universidad Autonoma Benito Juarez de OAXACA.

Desde 2005:
·
Implantación en instituciones mexicanas del Programa de
Ingeniero-Emprendedor del INSA Lyon, Francia aplicando el modelo de
educación basada en competencia
·
Representación de las « Grandes Ecoles de Chimie » de la Red GAY LUSSAC
de Francia.
·
Implentación en México del proyecto Matemáticas para ingenieros del INSA
de Lyon.
·
Fomento de intercambio de estudiantes et docentes entre las escuelas de
ingenierías francesas y las instituciones de educación superior
mexicanas en el marco del programa MEXFITEC.
3.2- AMÉRICA LATINA
3.2.3- BRASIL:
1998: Misión
de Asesoría en Educación Basada en Competencias (EBC) en el SENAC de
Porto Alegre.
3.2.4- COSTA RICA:
1996:
Proyecto de formación de formadores para el sistema educativo de Costa
Rica.
3.2.5- EL SALVADOR:
1998:
Seminario Sobre Educación Basada en Competencias en el Instituto
Salvadoreño de Formación Profesional, Proyecto INSAFORP/GTZ
3.2.6- PARAGUAY:
1997 - 1999:
Asesorías para la modernización del sistema de educación técnica y de
formación profesional Programa de formación de formadores .

4- NUESTRA
UBICACIÓN Y DATOS JURÍDICO-FISCALES
·
Estatuto
Jurídico: Sociedad Civil.
|
·
RFC : ATI-020118-PI3
|
·
Fecha de creación: 18 de enero de 2002 |
·
Teléfono: (52 55) 55 64 12 89
|
·
Dirección: Linares No. 15,
Col. Roma Sur, 06760 México, D. F.
|
Estados
Unidos Mexicanos |
·
Responsable: René E. GIRARD BRIFFARD
|
·
Correo Electrónico:
asistec@asistec.org.mx |
